Vistas de página en total

sábado, 4 de agosto de 2012

Brownie de chocolate al mocroondas


Hola a todos, hoy os voy a enseñar un brownie que hice el otro día y que me salió buenísimo la verdad (o eso dice mi madre jajajajaja) lo encontré en un blog (florelila y sus recetas) por la noche mientras estaba en el ordenador que con este calor no hay quien duerma muchas veces...


Me pareció tan buena idea que decidí hacerlo, además nunca había oido que se pudiera hacer al microondas (bueno la verdad es que no hago muchas cosas de bollería, yo creo que es por eso jajajajaja).

Ingredientes (Para un brownie no muy grande):

- 2 Huevos.
- 65 gramos de azúcar.
- 1 cucharada y media de leche.
- 65 gramos de chicolate de cobertura
- 1/4 de sobre de levadura tipo royal
- 65 gramos de mantequilla.
- 40 gramos de harina normal.
- Unas pasas.
- Unas avellanas.


Para la decoración:
- Chocolate blanco.
- Sirope de chocolate.
- Unas nueces.


Elaboración:

  • Primero fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas, a continuación cuando ya esté derretido, se remueve y se mezclan.
  • Después se baten los huevos con el azúcar, yo lo hice con la batidora de varillas.
  • Se añaden las cucharadas de leche y el chocolate y la mantequilla fríos a los huevos.
  • Se juntan, en mi caso las avellanas y las pasas , con la harina y la levadura y se echan a la mezcla.
  • Luego se engrasa un molde, el que tengamos que se pueda meter al microondas, con mantequilla y un poco de harina para que el brownie no se pegue.
  • Lo metemos en el microondas 5 minutos a potencia máxima.
  • Cuando termine NO abrimos el microondas lo dejamos reposar otros cinco minutos para que se termine de cocer.
  • Después decoramos como queramos y a comer.
Aquí os dejo unas fotos. Espero que os gusten.



jueves, 2 de agosto de 2012

Ensalada ligera de pavo con salsa agridulce

Hola a todos, hoy he decidido mostraros una receta que hice hace unos días, la realicé de improvisto, ya que lo que tenía pensado hacer de comida se me pasó sacarlo del cogelador ^^.


Es una ensalada muy ligera y fresquita para el verano así que os recomiendo que la probéis. Es bastante fácil de hacer y no requiere casi tiempo una buena combinación. Además otra idea es llevársela a la playita o a la piscina un día que vayamos a comer allí :).


Ingredientes:
- Pechuga pavo de barra.
- Piña.
- Lechuga.
- Tomate.
- Zanahoria.
- Palitos de cangrejo.
- Manzana (preferiblemente ácida)


Para la SALSA:
- Ketchup. (50 gramos)
- Azúcar. (100 gramos)
- Vinagre de vino blanco. (75 mililitros)
- Agua. (75 mililitros)
- 1 cucharada de maizena.


Elaboración:


Os voy a explicar como hacer la salsa agridulce.
Lo primero que tenemos que hacer es poner en un cazo a calentar el vinagre, el ketchup y el azúcar. Después se diluye la maizena en un poco de agua, posteriormente se añade a la mezcla anterior cuando ya esté un poco caliente. No dejamos de remover para que la salsa no se pegue, dejamos enfriar un poquito y ya está lista para comer.


He de decir que la receta de la salsa agridulce la encontré en este blog LAS SALSAS DE LA VIDA un buen blog me gusta bastante toda la variedad de salsas que tiene.


Aquí os dejo unas fotos. Espero que os guste.


martes, 31 de julio de 2012

Crepes a mi estilo

Hola a todos.
Hoy os traigo unos crepes que hice el otro día para cenar, estaban buenísimos y por eso quiero compartirlos con vosotros. Están rellenos de jamón serrano, espárragos verdes y bechamel, la combinación está bastante buena espero que os gusten.

Ingredientes:

- Jamón serrano.
- Espárragos verdes.
Para la bechamel:
- Harina.
- Leche.
- Sal.
Para la masa del crepe (salen tres crepes):
- Un huevo.
- Una taza de café de harina.
- Sal.
- Un vaso pequeño de leche.

Elaboración:


  • Hacemos la masa: Yo para dos personas, para que me salgan tres crepes utilizo un huevo, un poco de saluna taza de café de harina y un vaso pequeño de leche. Todo ello se bate en la batidora o en un cuenco con una batidora de barillas. 
  • Mientras vamos haciendo el relleno, ya que así se deja reposar la masa mientras.
  • Hacemos la bechamel, en un cazo ponemos la leche la calentamos y vamos añadiendo la harina poco a poco para que se nos hagan los menos grumos posibles, vamos echando harina hasta que veamos que espesa a nuestro gusto, por último le ponemos un poco de sal.
  • Ponemos en la sartén unos espárragos verdes para hacerlos a la plancha con un poco de sal. Yo los hago antes de hacer el crepe porque si no se nos quemaría la masa.
  • Después añadimos a una sartén que sepamos que no se pega la comida, un poco de mantequilla que va a hacer que nuestro crepe no se quede pegado a la sartén y podamos darle la vuelta.
  • Luego añadimos la masa del crepe y esperamos a que se haga por abajo. ¿Cómo sabemos que ya está hecha y la podemos dar la vuelta? Pues es sencillo la masa está sólida por arriba ya no queda nada de líquido y podremos darle la vuelta.
  • Una vez dada la vuelta añadimos el relleno: Espárragos verdes, jamón serrano y bechamel después cerramos el crepe.
  • Cuando veamos que está doradito lo sacamos de la sartén.
Aquí os dejo unas fotos. Espero que os gusten.




lunes, 30 de julio de 2012

Fletán con campiñones, cebolla y nata

Hola a todos, hoy os traigo una receta que se me ocurrió sobre la marcha, ya que tenía pensado hacer este pescado a la plancha cuando vi que en la nevera había un poco de nata que me había sobrado de hacer pasta otro día y decidí utilizarla junto con el pescado para comprobar si estaba bueno. Mi sorpresa fue que estaba buenísimo y a mi madre le gustó también bastante.

Así que he decidido subir la receta para que la podáis disfrutar todos, espero que os guste.

Ingredientes (parados personas):

- Fletán.
- Un bote de champiñones.
- Media cebolla.
- Nata para cocinar.

Elaboración:

  • Primero ponemos a pochar la cebolla en una sartén
  • Cuando ya esté pochada, se ponen en la sartén los champiñones junto con la cebolla.
  • A la vez que ponemos la cebolla a pochar, en una sartén colocamos el pescado para hacerlo a la plancha.
  • Acontinuación, cuando ya está pochada la cebolla y además el pescado está hecho, en la misma sartén donde hemos hecho el pescado se vierte el contenido de la sartén con la cebolla y los champiñones encima del pescado.
  • Después se echa la nata por encima, se deja un minuto que la nata se caliente pero que no se evapore.
  • Y listo para comer.

Aquí os dejo unas fotos. Espero que os guste.


sábado, 14 de julio de 2012

Acelgas con cabrales

Hoy os enseño una receta que hice para comer hace unos días, la verdad es que está buena, pero tienes que tener muy en cuenta la cantidad de cabrales que le echas, ya que es un queso muy fuerte, encontré la receta un día viendo la tele y me animé a hacerla, espero que después de verla aquí te animes.

Otra opción para quien no le guste el queso cabrales, es hacerla con roquefort, es un queso mas flojito y no le da un sabor tan fuerte.

Ingredientes para dos personas:

- Acelgas.
- Una cuña de cabrales.
- Leche evaporada.
- Un diente de ajo.
- Sal.

Elaboración:
- Primero pones en una sartén el ajo con un chorrito de aceite y dejas que se dore.

- Luego pones el queso de cabrales junto con el ajo (cuando ya esté dorado) y dejas que se deshaga un poco. He de decir que la cantidad es subjetiva, pero en mi caso le puse menos de la mitad de una cuña de cabrales de 100 gramos y aún así para mi gusto estaba un poco fuerte, asi que recomiendo para la gente que no le guste mucho los sabores fuertes que lo haga con roquefort o le eche menos cabrales.

- Enseguida se añade la leche evaporada, alrededor de 100 ml y se deja que hierva un poco.

- Añadimos las acelgas ya cocidas y picadas en trocitos muy pequeños.

Y ahí tenemos el plato.

Aquí os dejo unas fotos. Espero que os guste.




viernes, 13 de julio de 2012

Ensalada ligera de piña y melocotón en su jugo

Hoy os  traigo una ensalada que he hecho ya algunas veces para cenar, es ligera y fresquita. La verdad es que me gusta bastante porque es muy sabrosa y sienta bien. Se puede comer como plato único o como primer plato. Aquí os dejo los ingredientes.

Ingredientes:
- Piña natural o piña en su jugo.
- Melocotón en su jugo.
- Lechuga.
- Zanahoria.
- Tomate.
- Pepino.
- Palitos de cangrejo.
- Gambas.

Aliño:

Hay dos opciones:
1- Se puede aliñar con salsa rosa.
2- O también se le puede poner una vinagreta con: vinagre balsámico de módena, aceite y sal.

Aquí os dejo unas fotos. Espero que os guste.





lunes, 9 de julio de 2012

Tallarimis con jamón de york y champiñones

Después de una semanita que he estado de vacaciones, os traigo una receta que hice y que la verdad me sorprendió porque me gustó bastante.

Los tallarimis son de pescanova, se parecen a la pasta y la verdad es que están muy buenos, yo los volveré a comprar, en mi caso los encontré en mercadona.
Es una receta ligera y sana como muchas otras comidas que hago.

He de decir que con una buena salsa tienen que estar buenísimos, ya sea nata, o hecha con leche evaporada. Lo probaré la próxima vez que los haga.

Ingredientes:

- Tallarimis.
- Jamón de york de barra en trocitos.
- Pavo de barra en trocitos.
- Champiñones.
- Orégano.
- Sal.
- Tomate frito.
- Queso en lonchas fundido.

Elaboración:

  • Primero cortamos en trocitos el jamón de york y el pavo.
  • Después ponemos en una sartén con una gotita de aceite un poco de cebolla a pochar, cuando esté casi pochada añadimos un bote de champiñones y dejamos que se doren un poco.
  • Luego añadimos los trocitos de jamón de york y de pavo y dejamos que se hagan un poquito.

 Aquí os dejo una fotos. Espero que os guste.